Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como matematica

Pollock, una genio de los fractales

Imagen
Un fractal es una figura formada por infinitos componentes iguales . A primera vista los fractales pueden parecer una pura casualidad, no obstante, tienen un sentido propio donde un solo patrón geométrico es repetido miles de veces con diferentes niveles de aumento o tamaño a partir de una base cualquiera. Jackson Pollock fue un fue un influyente pintor estadounidense y una importante figura en el movimiento del expresionismo abstracto. Era reconocido por su estilo único de salpicar pintura, aunque no muchas personas sabían que en realidad el estaba usaba una técnica con fractales. El análisis fractal de las obras de Jackson Pollock fue propuesto por Pichard Taylor, Adam Micolich y David Jonson en el artículo "Fractal analysis of Parllock's drip painting". En este análisis muestra un re-significado de autosimilitud. Durante este proceso se observaba la proporción de las figuras por medio de enrejaduras cuadradas. Nadie entendía como Pollock logr...

¿Donde esta la x?

Imagen
En la clase de matemática estuvimos usando la técnica de la Tangente (Tg), el Seno (Sen) y le Coseno (Cos) para encontrar ángulos y lados de triángulos rectángulo. Por ejemplo, una actividad decía lo siguiente: Un helicóptero vuela  una altura de 1000 pies sobre una cumbre de 5210 pies de altura.Un segundo pico, mas alto, se ve desde la primera montaña y desde el helicóptero. Desde el aparato, el angulo de depresión es de 45° y desde la primera cumbre, el angulo de elevación es de 60°. a. Calcular la distancia de una cima a la otra. b. Calcula la altura de la segundo pico.  Para este primero separamos los dos triángulos y analizamos los datos que nos brinda la consigna, en este caso, al tener las dos el calor de C en decidimos hacer igualar las dos tangentes para obtener la incógnita A. Triángulo amarillo                        ...

Figuras Platónicas

En clase de matemática hicimos en grupo una presentación en donde teníamos que presentar las figuras platónicas y mostrar ejemplos que pueden se encontrados. Con mi grupo hicimos este: Echo por: Agustina Rivarola, Florencia Torino, Dolores Merguel, Solana Vega, Pilar Lopez Spada y Victoria Scarpa