El Orden de los Primates

Resultado de imagen para primates
  El orden Primates se trata de un grupo diverso y extenso que incluye tanto monos como humanos. Este orden pertenece a la agrupación de mamĆ­feros placentarios, en otras palabras, desarrollan a sus crĆ­as durante un periodos de tiempo en su Ćŗtero y los alimenta a travĆ©s de su placenta. Ellos se encuentran geogrĆ”ficamente en las regiones tropicales y subtropicales de AmĆ©rica, Asia y Ɓfrica.



    En este orden se encuentran alrededor de 150 gĆ©neros, donde la mayorĆ­a ya estĆ”n extintas. Eso si, hay algunas reglas que se tienen que compartirse al pie de la letra:
    Resultado de imagen para caracteristicas de los primates
  •    Son PentadrĆ”ticos, esto significa que poseen cinco dedos en las extremidades del cuerpo, ademĆ”s de adquirir los pulgares oponibles, aunque haya excepciones tales como los pulgares del pie humano. En ellos, los dedos permiten funciones como la divergencia, la flexión y la convergencia.
  •  Las clavĆ­culas son visibles y las articulaciones de los codos y rodillas estĆ”n desarrolladas.
  •  Los hemisferios cerebrales se encuentran mĆ”s desarrollados que los de otros animales. 
  •  Los primates desarrollaron una visión binocular y perifĆ©rica frontal. Esto fue importante les ofreció la vista a color. Se dice que tal desarrollo de la visión tuvo como consecuencia la baja evolución del aparato olfatorio, por ejemplo.
  •  Sus dientes fueron analizados como a la dieta herbĆ­vora. Esto fue gracias a su falta de colmillos filosos y cuencas amplias que facilitan el movimiento de la mandĆ­bula.
  •  Obtuvieron la presencia de la bulla auditiva, una cavidad ósea que protegen y encierran a los huesos del oĆ­do medio. 
  • Y por Ćŗltimo, pero no menos importante, la columna vertical evolucionó de tal forma que permitió en la verticalidad del tronco para terminar siendo bĆ­pedos.   Resultado de imagen para caracteristicas de los primates
 
Resultado de imagen para lorisesResultado de imagen para lemur En la actualidad, su clasificación se encuentra dividido en dos categorĆ­as.

  •  Suborden Strepsirrhini, En esta se pueden encontrar los lemures, los lorises y las galagos. Su mayor distinción es gracias a su nariz hĆŗmeda. Sin mencionar su ā€œpeine dentalā€ que les permite acicalarse. AdemĆ”s de una garra de acicalamiento en el pie. Tienen los hocicos alargados, las órbitas de forma frontal, la presentan la barra postorbital pero esta no se extiende enterrando la órbita posteriormente.

  •  Suborden Haplorhini, Esta agrupación de especies con membranas alrededor de las narinas y de vibrisas en el hocico tambiĆ©n posee sus subgĆ©neros.
      Resultado de imagen para Tarsius
    •  Infraorden Tarsiiformes, caracterizados por habitar es sudoeste asiĆ”tico y varias islas de indonesia. El Ćŗnico gĆ©nero que actualmente estĆ” registrado en esta subcategorĆ­a es el Tarsius, que consiste en 8 especies.
    Resultado de imagen para monos del nuevo mundo
    •  Infraorden Simiiformes, estos se destacan gracias a sus largas colas y prensil, hocicos con narinas laterales. AdemĆ”s, se alimentan de frutas, hojas, insectos y otros animales pequeƱos. Algunos ejemplares de esta categorĆ­a son los Platirrinos (los monos del Nuevo mundo), el mono ardilla, el titĆ­ y el capuchino, entre otros.
    Resultado de imagen para monos del viejo mundo
    •  Otra categorĆ­a podrĆ­a ser la denominado Catarrinos (Monos del Viejo mundo), que se destacaron por sus desarrollo de orificios nasales abiertos hacia abajo, separados por un tabique nazal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Responsables de nuestro bienestar

ĀæPude crear vida?

Visita a Santa Catalina